Loading

Shopping cart

logo shape2 1

No tengo aceite en el motor de mi coche ¿Qué pasa?

shape_2 1

Aunque la tecnología de los coches ha avanzado y sigue haciéndolo cada día, lo que resulta inevitable es concebir que un motor funcione sin aceite. Por ello, recogemos una de las preguntas que muchos conductores se realizan: ¿Qué le sucede al motor de nuestro coche cuando se queda sin aceite? 

Un motor de combustión necesita, en su forma más primaria, tres fluidos para funcionar: el primero es el carburante, bien sea gasóleo, gasolina o gas. El segundo es el aire, que se mezcla en la cámara de combustión del motor para provocar la explosión. El tercero, el cual nos ocupa hoy, es el lubricante, en este caso aceite: es el encargado de que la fricción entre piezas se mantenga en niveles muy bajos, sirviendo además de refrigerante y detergente para múltiples componentes del propulsor.

Un motor de combustión necesita utilizar aceite para que todas las piezas internas que lo componen tengan, entre sí, un coeficiente de rozamiento muy bajo, haciendo por tanto que la fricción entre piezas no sea lo suficientemente grande como para generar problemas de calentamiento, deformación e, incluso, fusión.

¿Qué pasa si me quedo sin aceite de motor?

Cuando un motor empieza a funcionar sin la cantidad de aceite necesaria los problemas no tardan en surgir: muchas piezas comienzarán a sufrir el desgaste propio del rozamiento entre metales a alta temperatura y velocidad, de forma que el funcionamiento del motor se verá afectado en apenas unos minutos.

Los primeros síntomas son evidentes: el sonido del motor comenzará a cambiar y pasará de un zumbido a una especie de gruñido quejoso, con cada vez mayor ruido metálico (lógico, teniendo en cuenta que hay piezas metálicas frotándose y golpeándose entre ellas a gran velocidad) y un funcionamiento más irregular del propulsor debido al rápido deterioro de algunos componentes y al mayor rozamiento que éstos tendrán que vencer.

Si detectamos que el motor de nuestro coche se queda sin aceite al ralentí, puede que aún salvemos el propulsor si apagamos rápidamente el motor y no lo volvemos a encender, ni siquiera para subirlo a la grúa. Si la fuga de aceite llega en marcha y no detenemos el motor, las consecuencias llegarán en cuestión de segundos si la fuga es muy grande debido, por ejemplo, a la rotura de un manguito, la perforación del cárter o la rotura de la bomba de lubricación.

Las consecuencias pueden llegar a ser muy negativas, suponiendo el final de la vida útil del propulsor: si éste funciona durante demasiado tiempo sin la correcta lubricación, los daños pueden ser tan masivos como el gripado del motor. Si esto ocurre, el propulsor será prácticamente irrecuperable.

Un buen mantenimiento del coche en uno de los talleres de la Red EuroTaller evitará cualquier problema de falta de aceite en el motor, gracias al magnífico servicio de nuestros profesionales que pondrán a punto tu vehículo para ofrecerte la mejor seguridad en la carretera.

Comments (3)

  • Malen

    15/05/2023

    There are many different types of roofing materials to choose from, including asphalt shingles, Metal roofing, wood shakes, clay tiles, and slate. Each material has its

    • Malen

      15/05/2023

      Is a statement that highlights the importance of providing high-quality auto repair services. It suggests that the company or individual

  • Malen

    15/05/2023

    There are many different types of roofing materials to choose from, including asphalt shingles, Metal roofing, wood shakes, clay tiles, and slate. Each material has

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*